Se denomina Luna Azul a la segunda luna llena de un mismo mes-año, del calendario gregoriano.
La Super Luna Azul de enero 2018 "técnicamente" ocurrirá el 30 de enero. La NASA decidió llamarla así de todos modos, ya que unas horas antes del plenilunio ocurre el fenómeno del perigeo.
Es interesante aclarar que la Celebración de la Luna Azul no la realizarán, en su mayoría, los habitantes de Asia y el este de Australia, debido a que esta Super Luna estará plenamente llena el día 1º de febrero, por lo tanto no es considerada Azul.
La Super Luna Azul de enero 2018 "técnicamente" ocurrirá el 30 de enero. La NASA decidió llamarla así de todos modos, ya que unas horas antes del plenilunio ocurre el fenómeno del perigeo.
Es interesante aclarar que la Celebración de la Luna Azul no la realizarán, en su mayoría, los habitantes de Asia y el este de Australia, debido a que esta Super Luna estará plenamente llena el día 1º de febrero, por lo tanto no es considerada Azul.
Si bien se suele decir que no connota ninguna característica especial, comparto mi experiencia personal de las últimas Lunas Azules posteriores al año 2000, especialmente las correspondientes al año 2007 y la última ocurrida en el 2015; en esas oportunidades la pude visualizar con su "aura" o halo de un tono azulado. Habitualmente se suele ver roja, amarillo-dorada, etc., tiene su explicación física respondiendo a estas cuestiones. A quién le interese profundizarlas "San Google" dispone de herramientas. Vuelvo a considerar el tema de visualizar el aura.
El modo de ver el aura-halo de las personas, objetos, naturaleza en general, se realiza desenfocando la mirada para proyectarla en un punto, que se encuentra detrás de la figura elegida para efectuar la experiencia. Como todo en la vida, necesitamos disciplina y entrenamiento. Se encuentra al alcance de todos los interesados en ver un poco más allá de lo que pueden nuestras retinas. Nada esotérico, por cierto; bien concreto y real.
Ahora vamos con la Luna de Sangre (coincidiendo Luna Azul, Eclipse de Luna Total y Superluna), la última ocurrió el 31 de marzo de 1866 (hace 152 años). Las lunas azules se suceden cada 3 años aproximadamente, y de por sí se consideran un evento singular; la veremos el próximo 31 de enero de 2018, (en vivo, dependiendo del lugar físico donde permanezcamos durante el hecho*), o a través de Internet todos los que accedamos a él.
*Quienes se encuentren en: Alaska, EE.UU., norte de México, Asia central y oriental y Oceanía, (éstos últimos según la aclaración del primer párrafo), tendrán la oportunidad de visualizarla.
¡¿Qué les parece si nos vamos preparando para este acontecimiento?!
¡¡¡El 31 de enero de 2018, más exótica aún, será nuevamente una SuperLuna de Sangre Azul!!!
En el signo de Leo, cuyo regente es el Sol, símbolo de nuestra Conciencia.
Leo-Sol, en el cuerpo físico se asocia al corazón, columna vertebral, médula espinal, diafragma, plexo solar.
Aprovechemos para resonar con los Ritmos de la Naturaleza, encontrando el sentido de tan precioso despliegue celeste, en nuestro quehacer cotidiano. Oportunidad para decidir liberarnos de las "escorias del pasado", que hoy-aquí-ahora, como autores potentes de nuestra historia, ya no tienen lugar.
El desafío de esta extraordinaria lunación es:
Abrir el Corazón a una Experiencia más amorosa desde nuestro Centro, hacia el Encuentro con El Otro.
"Presta Atención a lo que tiene Corazón y Significado".